A LAVAR SE HA DICHO!!!

MATERIALES:

 

  • Un frasquito con detergente líquido o agua jabonosa,                                            
  • agua (un vaso),
  • aceite comestible ( 2 cucharadas soperas),
  • un vaso transparente,
  • una cuchara.

 

PARA HACER Y PENSAR...

 

  1. ¿Qué supones que ocurrirá si colocas en un vaso, agua y aceite juntos?
  2. Coloca agua en el vaso hasta la mitad y agrega un chorro de aceite. ¿Ocurrió lo que esperabas? ¿Se formaron gotas? ¿Cómo son?

3. Luego agiten con la cuchara. ¿Qué le ocurre al aceite? ¿El agua y el aceite se atraen? ¿Dónde se ubica el aceite?

4. Agreguen un chorro de detergente o de agua jabonosa y agiten con la cuchara. ¿Se vuelve turbio el líquido? ¿Cómo es el tamaño de las gotitas de aceite que quedaron mezcladas con el agua? ¿Se mantienen por un tiempo mayor que en el caso anterior?

 

PARA SEGUIR REFLEXIONANDO...

¿Cómo crees que actúa el detergente cuando lavamos un objeto engrasado? ¿El detergente disminuye la repulsión entre el agua y el aceite? 

Cuando se lava un plato, si quedó limpio, al enjuagarlo, el agua forma una película conttinua que moja toda la superficie del plato. ¿Por qué? ¿qué supones que ocurriría si el plato tuviera restos de grasa o aceite?

 

RELACIÓN CON LA VIDA COTIDIANA

En general, nuestra ropa se ensucia con materiales grasosos. Si la laváramos sólo con agua no que daría limpia.

Al añadir detergente o jabón al agua, ésta penetra mejor entre los materiales grasos y logra removerlos de las superficies donde se encuentran, ya sea la de un plato o de una tela. Lagitación que se produce cuando fregamos y el uso de agua caliente favorecen el desprendimiento de la suciedad, que ahora queda suspendida en el agua jabonosa o con detergente. Al enjuagar, se arrastra esta "agua sucia" antes de que la suciedad se vuelva a depositar sobre lo que hemos lavado.